Como consecuencia de la preocupante guerra provocada por la invasión de Rusia en territorio ucraniano, queremos compartir nuestra consternación y ofrecer apoyo a todos los alumnos y miembros del personal de estos dos países que lo están necesitando debido al miedo y la incertidumbre que viven en estos días.
Conscientes de esta dura y triste realidad estamos respaldando emocionalmente a nuestra comunidad internacional relacionada directa o indirectamente con la zona en la que se está viviendo este enfrentamiento armado.
Para que haya una mayor comprensión del conflicto pedimos a nuestras familias que hablen con sus hijos de esta situación siendo empáticos y asertivos para no dañar las sensibilidades de los alumnos de ambas nacionalidades.
Los equipos de profesionales de Primaria, Secundaria y Bachillerato al frente del bienestar y la convivencia de nuestros alumnos están desarrollando una serie de actividades dirigidas a paliar el impacto de este suceso en nuestros alumnos.
Primaria
- El personal docente de Primaria está pendiente de todos los alumnos que tengan vínculos con Rusia o Ucrania.
- A todos los alumnos se les ha recordado que tienen una «Helping Hand» (mano ayudante): sus cinco adultos que pueden ayudarles o darles apoyo cuando lo necesiten.
- El profesor de cada clase sigue trabajando los temas del programa de PSHE (educación personal, social y de salud) a través de la plataforma SCARF, donde disponen de recursos adicionales para ayudar a los niños que están sufriendo ansiedad o sentimientos de preocupación.
- El personal de otros departamentos (comedor, extraescolares, transporte o patios) que trabaja con el alumnado de Primaria está advertido sobre esta situación y se le ha pedido observar a los alumnos e informar al equipo de coordinación de Primaria de cualquier preocupación.
- Cualquier situación con comportamientos desagradables se gestionará de manera individualizada y se tomarán las acciones necesarias.
Secundaria
- A los alumnos de Secundaria les hemos dicho que si en cualquier momento necesitan un momento para pensar, reflexionar o hablar con alguien para sentirse arropados, pueden pedirles a sus profesores salir de clase para charlar con cualquier miembro del equipo de convivencia y bienestar: coordinadores de curso, coordinador adjunto de convivencia, coordinadora de convivencia o psicóloga.
- Los tutores y coordinadores de cada curso en Secundaria mantienen reuniones periódicas con todos los alumnos que tienen un vínculo directo con Rusia o Ucrania. Además, nuestros directores de departamentos no docentes están pendientes por si alguien de sus equipos está afectado por este conflicto. Queremos garantizar que la comunicación fluya dentro de nuestra comunidad y que sus miembros, tanto del personal como del alumnado, sientan que siempre pueden contar con el apoyo de alguien.
- El profesor de Ethics y Philosophy, Mr Andrews, recomienda una guía para la verificación de información dirigida a personas jóvenes con el objetivo de ayudarles a manejarse ante la gran cantidad de información a la que tienen acceso en internet. Es importante que sean capaces de valorar la fiabilidad de las fuentes de información y pensar de forma crítica sobre lo que leen, escuchan y ven.
- Para apoyar al personal docente en su labor de hablar con el alumnado sobre este conflicto, hemos compartido este enlace al blog del Ministerio de Educación en Inglaterra: Help for teachers and families to talk to pupils about Russia’s invasion of Ukraine and how to help them avoid misinformation.
Todo el colegio
- Estamos colaborando con una ONG local, Pásalo, para organizar donativos de productos esenciales: ropa de abrigo, kits de primeros auxilios y de higiene personal que se enviarán a Ucrania.