Nuestras familias 30 may. 2025

La comunicación como pilar de la comunidad educativa

Por Fina Muñoz, madre de un alumno de Year 2

 

La importancia de la comunicación

Definitivamente, considero que la comunicación entre el colegio y las familias es fundamental. En nuestro caso particular, tanto mi marido como yo tenemos jornadas laborales exigentes, por lo que valoramos profundamente la amplia y constante comunicación que el colegio nos ofrece. Esta cercanía informativa nos aporta tranquilidad, facilita nuestra organización diaria y nos permite mantenernos plenamente involucrados en el proceso educativo de nuestro hijo.

Fluidez de comunicación con el colegio

Desde mi experiencia, la comunicación del colegio con las familias ha sido siempre clara, oportuna y muy efectiva. Agradezco especialmente la manera en que se nos informa sobre iniciativas educativas, actividades escolares y oportunidades formativas, tanto para los niños como para los padres. Esta anticipación a nuestras necesidades como familias, especialmente en las distintas etapas del desarrollo escolar, demuestra una gran sensibilidad y planificación por parte del centro.

Como madre primeriza de un niño de 6 años, reconozco que es natural querer estar lo más informada posible. En ese sentido, herramientas como la aplicación Dojo me han permitido mantener una comunicación directa y fluida con el profesorado, lo que ha sido de gran ayuda tanto para resolver inquietudes como para concertar reuniones presenciales. Además, siempre que hemos necesitado expresar nuestras opiniones o plantear alguna consulta, nos hemos sentido escuchados y atendidos con respeto y rapidez.

Variedad de canales

Habitualmente recurro al correo electrónico y, en situaciones urgentes, a la vía telefónica. También sigo con interés las redes sociales y publicaciones del colegio, ya que me permiten conocer aquellas actividades a las que, por diversos motivos, no hemos podido asistir. La oferta de propuestas educativas y creativas es realmente amplia e interesante, y siempre me entusiasma ver la posibilidad de que mi hijo participe en algunas de ellas.

Considero que el colegio dispone de una variedad de canales bien estructurados y adecuados a cada área. El correo electrónico es muy eficiente y permite dirigirse a distintos departamentos de forma directa, con tiempos de respuesta muy rápidos. La atención telefónica es igual de eficaz, incluyendo departamentos específicos como enfermería o actividades extraescolares. Además, el uso de WhatsApp ubicación en tiempo real para la gestión de rutas extraescolares ha sido especialmente útil para nuestro día a día, aportando agilidad en la organización familiar.

Atención y respuesta

Mi percepción es muy positiva. En las ocasiones en las que hemos necesitado plantear alguna solicitud o resolver una inquietud, la respuesta por parte del colegio ha sido ágil y eficaz. Se han ofrecido soluciones en tiempos breves y siempre se ha demostrado una disposición a adaptarse dentro de las posibilidades del centro, entendiendo que cada petición individual se valora dentro del contexto de una comunidad educativa amplia y diversa.

Lo que mi familia más valora

Lo más destacable, sin duda, es la cercanía y el acompañamiento que el equipo docente transmite. En estos cuatro años de escolarización, siempre hemos percibido un ambiente de equipo y rostros felices, lo cual repercute positivamente en los niños. Que un niño quiera asistir al colegio con entusiasmo cada día dice mucho sobre el entorno que se ha construido. Como padres, esa alegría también nos llena de confianza y tranquilidad.

En cuanto a mejoras, simplemente animo a que no se pierda nunca de vista la mirada individual hacia cada niño y adolescente. Seguir acompañándolos en su formación con esa sensibilidad y sin perder la sonrisa es el mayor valor que puede ofrecer una institución educativa. Solo deseo que esa esencia se mantenga siempre.

Nuestra recomendación para una familia que busca colegio

Les diría que una de las grandes fortalezas del colegio es su capacidad de mantener una comunicación abierta, clara y eficaz con las familias. Existe una verdadera vocación de acompañamiento, donde tanto nuestras inquietudes como nuestras sugerencias son tomadas en cuenta. Esta relación cercana contribuye a generar una comunidad educativa cohesionada y comprometida con el desarrollo integral de los niños.

 

Publicaciones relacionadas

¿Quieres unirte a nuestra comunidad?

Contacta con el equipo de Admisiones y consulta tus dudas o concierta una visita. Esperamos darte la bienvenida.